News archivos - Vernal Farnum Mejía https://abogadovernal.com/category/news/ Abogados especializados en Inmigración. Thu, 23 Jan 2025 21:17:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://abogadovernal.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-ISOTIPO-3-32x32.png News archivos - Vernal Farnum Mejía https://abogadovernal.com/category/news/ 32 32 Batalla Legal por la Ciudadanía por Nacimiento: Jueces Bloquean Decreto de Trump https://abogadovernal.com/2025/01/23/batalla-legal-por-la-ciudadania-por-nacimiento-jueces-bloquean-decreto-de-trump/ Thu, 23 Jan 2025 21:17:59 +0000 https://abogadovernal.com/?p=3940 AGENCIAS   WASHINGTON.- La reciente decisión de un juez del estado de Washington ha dado un giro inesperado a la controversia sobre la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, bloqueando temporalmente una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump. Este decreto, que tenía como objetivo poner fin a la ciudadanía automática para los hijos...

El cargo Batalla Legal por la Ciudadanía por Nacimiento: Jueces Bloquean Decreto de Trump apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
AGENCIAS

 

WASHINGTON.- La reciente decisión de un juez del estado de Washington ha dado un giro inesperado a la controversia sobre la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, bloqueando temporalmente una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump. Este decreto, que tenía como objetivo poner fin a la ciudadanía automática para los hijos de inmigrantes sin estatus legal en el momento de su nacimiento, debía entrar en vigor el 20 de febrero de 2025. Sin embargo, la decisión del juez John C. Coughenour marca un primer triunfo significativo para aquellos que desafían la legalidad y la constitucionalidad de esta medida.

El contexto de esta batalla legal radica en las múltiples demandas interpuestas en contra de la orden ejecutiva de Trump. Hasta la fecha, existen cinco litigios activos, muchos de los cuales argumentan que la Enmienda 14 de la Constitución de EE. UU., que garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en el país, es la base que protege este derecho. Los estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregón han presentado una de estas demandas, aduciendo que el presidente no tiene la autoridad para anular una enmienda constitucional mediante una orden ejecutiva.

Paralelamente, en Maryland, la jueza de distrito Deborah L. Boardman ha fijado una fecha para la primera audiencia del caso liderado por organizaciones como CASA y el Asylum Seeker Advocacy Project (ASAP). Esta audiencia está programada para el 5 de febrero y discutirá el impacto de la orden en mujeres embarazadas que podrían verse afectadas por la medida. Las organizaciones demandantes han alertado que esta acción del gobierno dejaría en un limbo legal a decenas de miles de bebés por nacer de padres que se encuentran en diferentes situaciones migratorias, incluyendo soñadores (beneficiarios de DACA), portadores de visas, refugiados, solicitantes de asilo e inmigrantes indocumentados.

La administración Trump ha defendido su decisión alegando que los hijos de no ciudadanos no están sujetos a jurisdicción estadounidense. En el texto de su orden, Trump sostiene que, si uno de los padres no es un ciudadano estadounidense, las agencias federales no deberían reconocer al niño como ciudadano. Esta interpretación ha sido recibida con escepticismo y rechazo por quienes argumentan que tal acción vulnera derechos fundamentales y principios establecidos en la Constitución de EE.UU.

La lucha legal se presenta como un desafío complicado para el presidente. A pesar de sus esfuerzos por implementar esta medida, hay un claro consenso entre juristas y expertos en derechos civiles de que rescindir la ciudadanía por nacimiento mediante una orden ejecutiva no solo es inapropiado, sino que también carece de fundamento legal. Los litigantes argumentan que el principio de jus soli, que establece que cualquier niño nacido en el país es ciudadano, es esencial para la identidad nacional y la estructura democrática de Estados Unidos.

No es la primera vez que la administración Trump intenta modificar el estatus de la ciudadanía por nacimiento. Durante su primer mandato, el presidente lanzó intentos similares que no prosperaron. Ahora, con múltiples casos avanzando en los tribunales, es probable que el asunto finalmente llegue a la Corte Suprema, donde se decidirá su constitucionalidad. Sin embargo, advierten los expertos que la única forma efectiva de eliminar este derecho sería a través de una enmienda constitucional, un proceso que requeriría el apoyo de dos tercios de ambas cámaras del Congreso y la ratificación por parte de los estados, una tarea monumental y compleja con bajas probabilidades de éxito.

En última instancia, esta batalla legal no solo determinará el futuro de la ciudadanía por nacimiento, sino que también podría sentar un precedente importante sobre el alcance de las órdenes ejecutivas presidenciales y su capacidad para modificar derechos fundamentales. En medio de este clima tenso y polarizado sobre la inmigración, muchos observadores y defensores de los derechos humanos esperan que la justicia prevalezca y se mantenga el principio de ciudadanía para todos los nacidos en el suelo estadounidense, como ha sido tradición por generaciones. 

Con la decisión del juez de Washington, la lucha por el derecho a la ciudadanía por nacimiento se intensifica, mientras diversas partes interesadas, incluidos ciudadanos, organizaciones y líderes estatales, siguen de cerca los avances y consecuencias de este importante debate constitucional. La valentía de quienes desafían al gobierno y la voluntad de los jueces de revisar estas medidas reflejan una continua lucha por la justicia y la igualdad en el país.



El cargo Batalla Legal por la Ciudadanía por Nacimiento: Jueces Bloquean Decreto de Trump apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
La Cámara Baja de EE.UU. Aprueba Ley de Detención Migratoria: Un Cambio Significativo en la Política de Inmigración https://abogadovernal.com/2025/01/23/inmigacion-ley-laken-rile/ Thu, 23 Jan 2025 20:53:52 +0000 https://abogadovernal.com/?p=3933 El pasado 22 de enero de 2025, la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado un paso crucial en la política de inmigración al aprobar un controvertido proyecto de ley que exige la detención de migrantes que se encuentran en el país sin la debida autorización y que han sido acusados de delitos como...

El cargo La Cámara Baja de EE.UU. Aprueba Ley de Detención Migratoria: Un Cambio Significativo en la Política de Inmigración apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
El pasado 22 de enero de 2025, la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado un paso crucial en la política de inmigración al aprobar un controvertido proyecto de ley que exige la detención de migrantes que se encuentran en el país sin la debida autorización y que han sido acusados de delitos como robo y otros crímenes violentos. 

Con un contundente apoyo bipartidista, la Ley Laken Riley representa la primera medida que el presidente Donald Trump podría promulgar desde su ascenso nuevamente al poder.

La Ley Laken Riley recibe su nombre en memoria de una estudiante de enfermería de Georgia que perdió la vida de manera trágica a manos de un migrante venezolano el año pasado. Esta legislación es un claro reflejo de cómo el debate sobre la inmigración se ha inclinado hacia posturas más estrictas y conservadoras desde la elección del presidente Trump. En la votación, se registraron 263 votos a favor y 156 en contra, lo que demuestra que un grupo significativo de 46 demócratas, preocupados por su futuro político, decidió unirse a los republicanos en esta causa.

La senadora republicana Katie Britt destacó la importancia de esta medida, describiéndola como el “proyecto de ley migratorio más significativo” que el Congreso ha aprobado en tres décadas. Sin embargo, esta aprobación va acompañada de desafíos considerables: el proyecto requerirá incrementar las capacidades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), un desafío que se complica aún más por la ausencia de nuevos financiamientos para tal propósito.

Bajo esta nueva medida, las autoridades federales estarán obligadas a detener a cualquier migrante arrestado por delitos como el robo en tiendas. Además, el alcance de la propuesta fue ampliado en el Senado para incluir también a aquellos acusados de agredir a agentes de la ley o de cometer delitos que causen lesiones graves o muerte. Este enfoque ha suscitado preocupaciones entre los demócratas sobre un posible enfoque punitivo que podría descuidar el debido proceso de los migrantes, incluidos menores y beneficiarios de programas como DACA.

La crítica a la falta de financiamiento es palpable; los opositores señalan que el requerimiento sin recursos adecuados solo complicará aún más la situación migratoria. El senador demócrata Chris Murphy ha manifestado que el mandato de arresto no logrará sus objetivos si no está respaldado por los recursos necesarios para su implementación eficaz.

Bajo esta ley, se otorgan poderes adicionales a los fiscales generales estatales, permitiéndoles demandar al gobierno federal por daños causados por decisiones de inmigración. Este nuevo poder podría resultar en una mayor fragmentación y partisanería en la política de inmigración, un fenómeno ya observado en los últimos años. Los demócratas intentaron eliminar esta disposición sin éxito, argumentando que complicaría aún más el delicado equilibrio en esta área.

Por otro lado, mientras que una mayoría de la población estadounidense apoya la deportación de inmigrantes condenados por delitos violentos, solo un 37% está de acuerdo con la deportación de aquellos que se encuentran en el país de manera ilegal pero sin antecedentes penales. Este dato pone de relieve las complejidades que el nuevo proyecto de ley traerá a la discusión pública.



El cargo La Cámara Baja de EE.UU. Aprueba Ley de Detención Migratoria: Un Cambio Significativo en la Política de Inmigración apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
¿Qué hacer en caso de detención, redada o deportación? https://abogadovernal.com/2025/01/21/que-hacer-en-caso-de-detencion-redada-o-deportacion/ Tue, 21 Jan 2025 19:58:50 +0000 https://abogadovernal.com/?p=3872 La posibilidad de ser detenido, enfrentar una redada o ser deportado puede generar gran temor entre los inmigrantes y sus familias. Es fundamental estar preparado y conocer los derechos y las acciones que se pueden tomar en estas situaciones.  Aquí te presentamos una guía clave para afrontar estos momentos difíciles. Durante una Detención Mantén la...

El cargo ¿Qué hacer en caso de detención, redada o deportación? apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
La posibilidad de ser detenido, enfrentar una redada o ser deportado puede generar gran temor entre los inmigrantes y sus familias. Es fundamental estar preparado y conocer los derechos y las acciones que se pueden tomar en estas situaciones. 

Aquí te presentamos una guía clave para afrontar estos momentos difíciles.

Durante una Detención

  • Mantén la calma: Aunque la situación sea estresante, intenta mantener la calma. No entres en pánico y respira profundamente. 
  • Solicita saber el motivo: Pregunta amablemente por qué estás siendo detenido. Tienes derecho a conocer las razones.
  • Ejercita tu derecho a permanecer en silencio: No estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio. Es aconsejable permanecer en silencio hasta que consultes a un abogado.
  • Pide hablar con un abogado: Si es posible, solicita hablar con un abogado de inmediato. Tienes derecho a recibir asistencia legal.
  • No firmes documentos sin asesoría: No firmes ningún documento que no comprendas sin antes consultarlo con un abogado.


En caso de una Redada

  • Identificación: Si eres abordado por agentes de inmigración, sólo debes mostrar una identificación si te la piden. No necesitas mostrar tu estatus migratorio.
  • Registro de hechos: Toma nota de los números de identificación de los agentes y el lugar y la hora de la redada. Esto puede ser útil más adelante.
  • Contacta a tu red de apoyo: Informa a amigos o familiares sobre lo que está sucediendo. Ellos pueden ayudar a buscar asistencia legal.
  • Nunca enfrentes a los agentes de forma hostil: Guarda la calma y ten una actitud respetuosa, incluso si sientes que tus derechos están siendo violados.


En caso de Deportación

  • Conoce tus derechos: Aunque te deporten, tienes derechos. Puedes impugnar la deportación en ciertos casos. Consulta a un abogado especializado en inmigración lo más pronto posible.
  • Planifica con anticipación: Si tienes una historia de deportaciones o un estatus migratorio inestable, prepara un plan de emergencia con tu familia. Incluye información sobre cómo comunicarse con tu abogado.
  • Documentos importantes: Asegúrate de que tu familia sepa dónde están guardados los documentos importantes, como pasaportes, documentos de inmigración y información legal.
  • Mantente informado: Familiarízate con el proceso de deportación y tus derechos en cada etapa. Hay organizaciones no gubernamentales que pueden ofrecer asistencia y recursos en estas circunstancias.

 

Consejos adicionales

  • Desarrolla una red de apoyo: Conéctate con organizaciones comunitarias que apoyan a inmigrantes. Estas organizaciones pueden brindarte recursos y asistencia legal cuando sea necesario.
  • Educación familiar: Instruye a tus familiares sobre qué hacer en caso de una detención o redada. La preparación puede hacer una gran diferencia en momentos de crisis.

La situación de inmigración en los Estados Unidos puede ser incierta y aterradora, pero estar informado y preparado puede ayudar a mitigar el miedo y proteger tus derechos. Recuerda que contar con apoyo legal y comunitario es esencial en estos momentos difíciles. Mantente firme y llámanos a la oficina del Abogado Vernal al  833-887-7273 si necesitas asesoría migratoria para tu caso. 




El cargo ¿Qué hacer en caso de detención, redada o deportación? apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
Emergencia en la frontera sur: Trump anuncia un cambio radical en la política migratoria https://abogadovernal.com/2025/01/21/emergencia-en-la-frontera-sur_trump/ Tue, 21 Jan 2025 19:44:48 +0000 https://abogadovernal.com/?p=3869 WASHINGTON – En un giro decisivo en la política migratoria de Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha anunciado, durante una llamada con periodistas en el día de su inauguración, la declaración de “una emergencia nacional en nuestra frontera sur”. Esta medida es parte de una serie de órdenes ejecutivas que la administración entrante planea...

El cargo Emergencia en la frontera sur: Trump anuncia un cambio radical en la política migratoria apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
WASHINGTON – En un giro decisivo en la política migratoria de Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha anunciado, durante una llamada con periodistas en el día de su inauguración, la declaración de “una emergencia nacional en nuestra frontera sur”. Esta medida es parte de una serie de órdenes ejecutivas que la administración entrante planea implementar para abordar lo que describió como una “invasión” que amenaza la seguridad nacional y pública.

La llamada fue una vista previa de las políticas migratorias más estrictas que la administración espera poner en marcha, haciendo hincapié en la necesidad de proteger al pueblo estadounidense de “los criminales más violentos y abusivos” que, según los funcionarios, han cruzado la frontera en los últimos años. “Esto termina hoy”, afirmaron contundentemente.

Entre las medidas más relevantes, la administración tiene la intención de desplegar tropas armadas y miembros de la Guardia Nacional en la frontera, señalando que esto permitirá construir un muro a lo largo de la frontera sur, una promesa recurrente en la plataforma de Trump desde sus primeros días en el cargo. Esta estrategia, sin embargo, aún depende de la cooperación de México y podría enfrentar desafíos legales significativos.

Un funcionario entrante indicó que el Departamento de Defensa recibiría instrucciones para erigir barreras físicas y utilizar nuevas capacidades contra sistemas aéreos no tripulados (UAS) para mejorar la vigilancia y el control de la frontera. A pesar de los planes, no se precisó cuántas tropas se desplegarán, dejando en el aire la magnitud de este esfuerzo.

Además, la administración busca aclarar el rol de los militares en la “protección de la integridad territorial de Estados Unidos”. Los militares recibirán órdenes para preparar operaciones que combatan la migración ilegal, el narcotráfico y otras actividades delictivas.

El restablecimiento de la política de «permanencia en México» también se encuentra en el horizonte. Esta política, que insiste en que los solicitantes de asilo permanezcan en México mientras se procesan sus solicitudes estadounidenses, requiere la colaboración del gobierno mexicano. Sin embargo, sigue siendo un punto de controversia y complicaciones diplomáticas.

Trump tiene la intención de clasificar a los cárteles de drogas como “organizaciones terroristas extranjeras”, lo que, según la administración, permitiría una respuesta más robusta contra estas organizaciones criminales. Las palabras del funcionario resaltan la gravedad del problema, al afirmar que la organización venezolana “Tren de Aragua” se considera una “fuerza armada irregular” que invade el territorio estadounidense.

Por otro lado, una de las medidas más controversiales será la de “poner fin al asilo” para quienes crucen entre los puertos de entrada, lo que generará un proceso de expulsión inmediata. Basado en la legislación actual, este cambio se enfrenta a posibles obstáculos legales, dado que los solicitantes de asilo tienen derecho a presentar su solicitud una vez que lleguen al país.

La administración también planea suspender el realojamiento de refugiados durante al menos cuatro meses, así como cerrar las puertas a la ciudadanía por derecho de nacimiento, una iniciativa que se basa en la interpretación de la Enmienda 14. Esta última acción apunta a restringir la ciudadanía automática de los hijos de inmigrantes indocumentados.

La nueva administración intensificará además la investigación de antecedentes y la detección de extranjeros ilegales, ordenando a las agencias que alerten al presidente sobre la entrada de migrantes procedentes de “países de especial preocupación”.

Con el objetivo de mejorar la cooperación entre agencias, se crearán “grupos de trabajo de seguridad nacional” para abordar delitos relacionados con bandas y delincuentes. Una medida aún más drástica incluye la restauración de la pena de muerte para los inmigrantes que asesinen a agentes de la ley, alentando a fiscales estatales y distritales a tomar la misma posición.

A medida que estas políticas se desarrollen, la administración de Trump enfrenta un panorama complicado. Las promesas de mano dura en la frontera y restricciones a la inmigración ya han desencadenado un debate intenso tanto dentro como fuera del gobierno. Los próximos días revelarán la efectividad de estas medidas y la respuesta de los sectores involucrados, que incluyen no solo a legisladores y defensores de los derechos de los inmigrantes, sino también a los gobiernos de las naciones cercanas y a las comunidades que se verán directamente afectadas.

La declaración de emergencia nacional marca un nuevo capítulo en la política migratoria de Estados Unidos, estableciendo un claro mensaje sobre las prioridades de la administración de Trump. Con la implementación de estas medidas, el país se prepara para una nueva era de debate en torno a la migración y la seguridad en la frontera sur.




El cargo Emergencia en la frontera sur: Trump anuncia un cambio radical en la política migratoria apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
Reanudación del Parole Humanitario: Nuevas Medidas para prevenir el fraude y fortalecer el programa. https://abogadovernal.com/2024/09/04/parole-humanitario-renudacion/ Wed, 04 Sep 2024 08:00:23 +0000 https://abogadovernal.com/?p=3711 Introducción: El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha anunciado la reanudación del programa de parole humanitario que permite a personas de Cuba, Venezuela, Nicaragua, y Haití vivir y trabajar en Estados Unidos. Este anuncio llega tras una suspensión temporal del programa debido a preocupaciones sobre fraude por parte de los patrocinadores.   Contexto del Parole...

El cargo Reanudación del Parole Humanitario: Nuevas Medidas para prevenir el fraude y fortalecer el programa. apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
Introducción: El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha anunciado la reanudación del

programa de parole humanitario que permite a personas de Cuba, Venezuela, Nicaragua, y Haití

vivir y trabajar en Estados Unidos. Este anuncio llega tras una suspensión temporal del programa

debido a preocupaciones sobre fraude por parte de los patrocinadores.

 

Contexto del Parole Humanitario: El parole humanitario es una herramienta migratoria que

permite la entrada temporal a Estados Unidos por razones humanitarias urgentes. El programa fue

suspendido temporalmente mientras el DHS investigaba irregularidades que involucraban a

patrocinadores que apoyaban un número inusualmente alto de inmigrantes.

 

Nuevas Medidas para Fortalecer el Programa: En respuesta a los problemas detectados, el DHS

ha implementado nuevas medidas para garantizar la integridad del programa. Entre las principales

acciones se incluyen la recolección de huellas dactilares de los patrocinadores y la

implementación de controles más rigurosos de antecedentes penales. Estas medidas buscan

prevenir que los patrocinadores presenten solicitudes en serie y proteger el sistema contra abusos.

 

Importancia de las Nuevas Regulaciones: Estas regulaciones buscan evitar que los inmigrantes

se conviertan en una carga pública y asegurar que los patrocinadores asuman su responsabilidad

financiera adecuadamente. Las medidas adoptadas reflejan un esfuerzo del gobierno por

mantener un balance entre la ayuda humanitaria y la seguridad nacional.

 

Impacto para Solicitantes y Patrocinadores: Para los solicitantes de parole humanitario y sus

patrocinadores, estas nuevas regulaciones significan un proceso más exhaustivo de evaluación. Es

esencial que los interesados estén bien informados sobre los requisitos y procedimientos

actualizados para maximizar sus posibilidades de aprobación.

 

Conclusión: La reanudación del parole humanitario con nuevas medidas es una señal del

compromiso del gobierno con la integridad del programa y el bienestar de los inmigrantes. Si tienes

dudas o necesitas asesoría legal para entender cómo estos cambios pueden afectarte, nuestro

equipo está aquí para ayudarte a navegar el proceso y asegurar que tu aplicación cumpla con los

nuevos estándares.

 

Llama a la Acción: Para más información sobre cómo aplicar al programa de parole humanitario o

para recibir asesoramiento legal personalizado, contacta con nuestro bufete hoy mismo. Estamos

aquí para ayudarte en cada paso del camino hacia un futuro más seguro y próspero en Estados

Unidos.

El cargo Reanudación del Parole Humanitario: Nuevas Medidas para prevenir el fraude y fortalecer el programa. apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
Suspensión del programa «Parole in Place». para cónyugues de ciudadanos Estadounidenses: ¿Qué significa para las familias? https://abogadovernal.com/2024/08/30/suspension-de-parole-in-place/ Fri, 30 Aug 2024 19:25:27 +0000 https://abogadovernal.com/?p=3708 Ciudadanía Americana: Seguridad, Oportunidades y Voz 30 de Agosto de 2024 – Dallas, TX Introducción: Recientemente, un juez federal en Texas ordenó la suspensión temporal del programa ‘Parole in Place’, una iniciativa del gobierno de Biden que ofrecía un camino hacia la ciudadanía para cónyuges inmigrantes de ciudadanos estadounidenses. Esta decisión llega tras una demanda...

El cargo Suspensión del programa «Parole in Place». para cónyugues de ciudadanos Estadounidenses: ¿Qué significa para las familias? apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
Ciudadanía Americana: Seguridad, Oportunidades y Voz

30 de Agosto de 2024 – Dallas, TX

Introducción: Recientemente, un juez federal en Texas ordenó la suspensión temporal del

programa ‘Parole in Place’, una iniciativa del gobierno de Biden que ofrecía un camino hacia la

ciudadanía para cónyuges inmigrantes de ciudadanos estadounidenses. Esta decisión llega tras

una demanda presentada por 16 estados, alegando que la política podría incentivar la inmigración

ilegal.

 

Contexto del Programa ‘Parole in Place’: El programa ‘Parole in Place’ fue introducido para

facilitar la reunificación familiar, permitiendo a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses, que

cumplen con ciertos criterios, permanecer en EE.UU. mientras solicitan una tarjeta verde.

Anteriormente, los solicitantes debían esperar fuera del país durante años, lo que generaba una

separación prolongada de las familias.

 

Razones para la Suspensión Temporal: La orden de suspensión, emitida por el juez de distrito J.

Campbell Barker, se basa en las preocupaciones planteadas por los estados demandantes. Texas,

uno de los estados líderes en la demanda, argumentó que ha incurrido en altos costos debido a la

presencia de inmigrantes sin estatus legal. La suspensión estará en vigor al menos dos semanas

mientras se lleva a cabo una revisión más detallada de la demanda.

 

Impacto en los Solicitantes: Los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que estaban en

proceso de solicitud ahora enfrentan incertidumbre. Este programa ofrecía una alternativa menos

traumática al proceso tradicional, que a menudo requiere que los solicitantes regresen a sus

países de origen, arriesgándose a no poder regresar a EE.UU.

 

Requisitos del Programa y Elegibilidad: Para ser elegibles, los inmigrantes deben haber vivido

continuamente en EE.UU. durante al menos 10 años, no representar una amenaza para la

seguridad nacional, y no tener antecedentes penales que los descalifiquen. También deben haber

estado casados con un ciudadano estadounidense antes del anuncio del programa en junio.

 

Conclusión: La suspensión temporal del programa ‘Parole in Place’ plantea nuevas incertidumbres

para muchas familias que buscaban estabilidad y un camino claro hacia la ciudadanía en EE.UU.

Es vital mantenerse informado y preparar los documentos necesarios para estar listo cuando la

suspensión sea levantada.

 

Llamado a la Acción: ¡Aprovecha esta oportunidad! Aunque el programa está temporalmente

suspendido, el gobierno sigue aceptando solicitudes. Aplica hoy mismo para que seas uno de los

primeros en ser considerados cuando se levante la suspensión. Contacta con nosotros para recibir

asesoría y asistencia en tu proceso de solicitud.

El cargo Suspensión del programa «Parole in Place». para cónyugues de ciudadanos Estadounidenses: ¿Qué significa para las familias? apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
Ciudadanía Americana: Seguridad, Oportunidades y Voz https://abogadovernal.com/2024/07/30/ciudadania-americana-seguridad-oportunidades-y-voz/ Tue, 30 Jul 2024 18:08:38 +0000 https://abogadovernal.com/?p=3703 Ciudadanía Americana: Seguridad, Oportunidades y Voz 29 de julio de 2024 – Dallas, TX En un país donde la diversidad es una de sus mayores fortalezas, la comunidad latina sigue creciendo y contribuyendo significativamente al tejido social, económico y cultural de Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de estas contribuciones, muchos latinos que tiene una...

El cargo Ciudadanía Americana: Seguridad, Oportunidades y Voz apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
Ciudadanía Americana: Seguridad, Oportunidades y Voz

29 de julio de 2024 – Dallas, TX

En un país donde la diversidad es una de sus mayores fortalezas, la comunidad latina sigue creciendo y contribuyendo significativamente al tejido social, económico y cultural de Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de estas contribuciones, muchos latinos que tiene una residencia legal permanente aún no han dado el paso crucial de convertirse en ciudadanos americanos. 

Un Voto, Una Voz

Uno de los beneficios más poderosos de la ciudadanía es el derecho al voto. Convertirse en ciudadano americano permite a los latinos participar plenamente en el proceso democrático, influenciando las políticas y decisiones que afectan a sus comunidades. En un país donde cada voto cuenta, la participación de los latinos puede ser decisiva en elecciones locales, estatales y nacionales.

Seguridad y Estabilidad

Proporciona una seguridad y estabilidad que no se puede subestimar. Los ciudadanos americanos no tienen que preocuparse por el riesgo de deportación y disfrutan de la tranquilidad de saber que pueden vivir y trabajar en Estados Unidos indefinidamente. Esta estabilidad es esencial para planificar a largo plazo, ya sea para comprar una casa, invertir en un negocio o simplemente proporcionar un futuro seguro para la familia.

Oportunidades Económicas

Los ciudadanos americanos tienen acceso a más oportunidades económicas. Pueden trabajar en empleos gubernamentales, solicitar becas y subvenciones, y disfrutar de mayores protecciones laborales. Además, la ciudadanía abre la puerta a oportunidades de emprendimiento y acceso a capital, lo que puede ser crucial para los latinos que desean iniciar o expandir sus negocios.

Reunificación Familiar

La ciudadanía también facilita la reunificación familiar. Los ciudadanos americanos pueden patrocinar a familiares inmediatos para que obtengan la residencia permanente, lo que acelera el proceso de reunificación familiar. Esto es especialmente importante para muchas familias latinas que buscan traer a sus seres queridos a Estados Unidos.

Orgullo y Pertenencia

Más allá de los beneficios tangibles, convertirse en ciudadano americano es un acto de orgullo y pertenencia. Es una afirmación de identidad y un reconocimiento de las contribuciones de los latinos a este país. La ceremonia de naturalización, donde se jura lealtad a Estados Unidos, es un momento profundamente emotivo y significativo para muchos.




El cargo Ciudadanía Americana: Seguridad, Oportunidades y Voz apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
DHS Anuncia Medidas para esposos e hijos de ciudadanos americanos https://abogadovernal.com/2024/07/17/dhs-anuncia-medidas-para-esposos-e-hijos-de-ciudadanos-americanos/ Wed, 17 Jul 2024 23:38:29 +0000 https://abogadovernal.com/?p=3699 El 18 de junio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció nuevas acciones destinadas a promover la unidad familiar en el proceso de inmigración. Se ha establecido un proceso para considerar, caso por caso, las solicitudes de «permiso de permanencia en el país» (parole in place) para ciertos cónyuges no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses que...

El cargo DHS Anuncia Medidas para esposos e hijos de ciudadanos americanos apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
El 18 de junio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció nuevas acciones destinadas a promover la unidad familiar en el proceso de inmigración. Se ha establecido un proceso para considerar, caso por caso, las solicitudes de «permiso de permanencia en el país» (parole in place) para ciertos cónyuges no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses que han residido en Estados Unidos durante al menos una década.

Esta medida permitirá a los no ciudadanos elegibles solicitar la residencia permanente legal sin necesidad de salir del país, siempre que su solicitud sea aprobada. Aunque el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) no está aceptando solicitudes en este momento, comenzará a hacerlo a partir del 19 de agosto. Cualquier solicitud presentada antes de esta fecha será rechazada. Se proporcionará más información sobre la elegibilidad y el proceso de solicitud en una próxima notificación del Registro Federal.

Criterios de Elegibilidad

Para ser considerados para una concesión discrecional del permiso de permanencia en el país, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

1. Estar presentes en Estados Unidos sin haber sido admitidos ni tener permiso de permanencia temporal.
2. Haber residido continuamente en Estados Unidos durante al menos 10 años al 17 de junio de 2024.
3. Estar en un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense al 17 de junio de 2024.
4. No tener antecedentes penales descalificantes o ser considerados una amenaza para la seguridad nacional o pública.
5. Merecer un ejercicio favorable de la discreción.

Además, ciertos hijos no ciudadanos de solicitantes también pueden ser considerados si estaban físicamente presentes en Estados Unidos al 17 de junio de 2024 y tienen una relación de hijastro con un ciudadano estadounidense.

Preparación para la Solicitud

Aunque actualmente no se están aceptando solicitudes, los interesados pueden comenzar a prepararse reuniendo evidencia de su elegibilidad. Esta puede incluir certificados de matrimonio, documentación de identidad, prueba de ciudadanía del cónyuge, y evidencia de residencia continua en Estados Unidos durante al menos 10 años. Para los hijos no ciudadanos, la evidencia puede incluir certificados de nacimiento o adopción, y documentación de la presencia física en Estados Unidos.

Protección Contra Estafas

El DHS advierte sobre las estafas de inmigración y recuerda a los solicitantes que los formularios de solicitud del gobierno son gratuitos y están disponibles en el sitio web de USCIS. Solo abogados con licencia en Estados Unidos o representantes acreditados por el Departamento de Justicia pueden brindar asesoramiento legal sobre inmigración. Los solicitantes deben protegerse contra individuos que prometan resultados garantizados o utilicen prácticas predatorias.

Para más información y actualizaciones, visite la página web del «Proceso para Promover la Unidad y Estabilidad de las Familias» y manténgase alerta a las notificaciones oficiales del DHS y USCIS.

El cargo DHS Anuncia Medidas para esposos e hijos de ciudadanos americanos apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
Presidente Biden Anuncia Nuevo Beneficio Migratorio para Familias Migrantes https://abogadovernal.com/2024/06/18/presidente-biden-anuncia-nuevo-beneficio-migratorio-para-familias-migrantes/ Tue, 18 Jun 2024 10:26:58 +0000 https://abogadovernal.com/?p=3691 Washington, D.C. – En un paso significativo hacia la reforma migratoria, el presidente Joe Biden ha anunciado un nuevo beneficio migratorio destinado a proporcionar mayor estabilidad y seguridad a los esposos de ciudadanos americanos y a los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Este anuncio, realizado durante una...

El cargo Presidente Biden Anuncia Nuevo Beneficio Migratorio para Familias Migrantes apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
Washington, D.C. – En un paso significativo hacia la reforma migratoria, el presidente Joe Biden ha anunciado un nuevo beneficio migratorio destinado a proporcionar mayor estabilidad y seguridad a los esposos de ciudadanos americanos y a los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Este anuncio, realizado durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, subraya el compromiso de la administración Biden con la inclusión y la justicia social.

El beneficio permitirá a los esposos de ciudadanos estadounidenses y a los beneficiarios de DACA solicitar un ajuste de estatus de manera más ágil y con menos obstáculos burocráticos. Esta medida busca fortalecer la unidad familiar y ofrecer un camino claro hacia la residencia permanente, un aspecto crucial para las familias mixtas que han enfrentado incertidumbres legales y emocionales durante años.

«Hoy, estamos dando un paso firme hacia un sistema migratorio más humano y justo,» afirmó el presidente Biden. «Las familias merecen estar juntas y vivir sin miedo a la separación. Este beneficio es un reconocimiento a las contribuciones de los inmigrantes a nuestra sociedad y una promesa de que América seguirá siendo un lugar de esperanza y oportunidades.»

La iniciativa también contempla la reducción de tiempos de espera para la tramitación de solicitudes y la eliminación de ciertas barreras administrativas que han dificultado el proceso migratorio. Los beneficiarios de DACA, quienes fueron traídos a Estados Unidos siendo niños y han crecido en el país, podrán acceder a permisos de trabajo y protección contra la deportación con mayor facilidad.

Grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes han recibido el anuncio con optimismo, destacando su potencial para mejorar la vida de millones de personas. «Este es un avance significativo que refleja los valores de compasión y equidad,» dijo María Rodríguez, directora ejecutiva de la Coalición de Inmigrantes. «Seguiremos trabajando para asegurar que esta política se implemente de manera efectiva y que todas las familias reciban el apoyo que necesitan.»

Sin embargo, la medida no está exenta de críticas. Algunos opositores argumentan que podría incentivar la inmigración ilegal y aumentar la presión sobre los recursos públicos. A pesar de esto, la administración Biden sostiene que los beneficios a largo plazo, tanto económicos como sociales, superan con creces cualquier posible inconveniente.

La implementación de este beneficio migratorio está prevista para comenzar en los próximos meses, con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) encargados de desarrollar las directrices y procedimientos específicos.

El anuncio del presidente Biden representa un esfuerzo por equilibrar las necesidades humanitarias con las realidades políticas, marcando un momento crucial en la trayectoria de la política migratoria estadounidense. Las familias afectadas ahora miran al futuro con esperanza renovada, confiando en que este cambio les brindará la estabilidad y seguridad que han anhelado por tanto tiempo.

El cargo Presidente Biden Anuncia Nuevo Beneficio Migratorio para Familias Migrantes apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
Carga Pública en los trámites migratorios https://abogadovernal.com/2024/04/24/carga-publica-en-los-tramites-migratorios/ Wed, 24 Apr 2024 08:49:00 +0000 https://abogadovernal.com/?p=3593 Carga Pública en los trámites migratorios «La política de carga pública en Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo un tema de debate y controversia en el ámbito de la inmigración. Con cambios recientes en las reglas y regulaciones, el concepto de carga preocupa a quienes están realizando sus trámites para regular su estatus migratorio¨...

El cargo Carga Pública en los trámites migratorios apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>
Carga Pública en los trámites migratorios

«La política de carga pública en Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo un tema de debate y controversia en el ámbito de la inmigración. Con cambios recientes en las reglas y regulaciones, el concepto de carga preocupa a quienes están realizando sus trámites para regular su estatus migratorio¨

El concepto de carga pública aplicado al área de inmigración en los Estados Unidos se refiere a una evaluación realizada por funcionarios de inmigración para determinar si un solicitante de visa de inmigrante (Green Card) o no inmigrante (como visa de turista o estudiante) es probable que dependa en gran medida de los beneficios públicos en el futuro. Esta evaluación se realiza para garantizar que los inmigrantes admitidos a los Estados Unidos no se conviertan en una carga para el gobierno federal, es decir, que no necesiten una cantidad significativa de asistencia pública para su subsistencia.

 

Los beneficios públicos considerados en esta evaluación incluyen, entre otros, el Medicaid (excepto para emergencias médicas y servicios de atención a embarazadas y partos), cupones de alimentos (SNAP), asistencia temporal para familias necesitadas (TANF), y vivienda subsidiada. Si un solicitante es considerado una carga pública, es menos probable que se le otorgue una visa de inmigrante o no inmigrante.

 

Las excepciones a la regla de carga pública varían según el tipo de visa y la situación individual del solicitante. 

Algunas de las excepciones comunes incluyen:

1. Refugiados y Asilados: Las personas que solicitan asilo o estatus de refugiado generalmente no están sujetas a la prueba de carga pública.

 

2. Personas Auto-suficientes: Aquellas que pueden demostrar que tienen recursos financieros suficientes para mantenerse a sí mismas y a sus familiares sin depender de beneficios públicos. Esto puede incluir ingresos significativos, activos financieros o patrocinadores que se comprometen a proporcionar apoyo financiero.

 

4. Algunos grupos de inmigrantes especiales: Algunas categorías de inmigrantes, como ciertos veteranos militares, ciertos miembros de tribus nativas americanas, y algunas víctimas de trata de personas o víctimas de delitos bajo el esquema de la Visa U, pueden estar exentas de la regla de carga pública.

 

Algunos beneficios públicos no se consideran en la prueba de carga pública. Por ejemplo, los programas de nutrición infantil, atención médica de emergencia y servicios de salud preventiva, así como algunos programas de educación y capacitación, generalmente no se consideran en la determinación de carga pública.

 

Es importante tener en cuenta que las excepciones pueden cambiar según las políticas de inmigración y las regulaciones gubernamentales vigentes en el momento de la solicitud. Por lo tanto, es recomendable verificar con un abogado de inmigración calificado para obtener información actualizada y específica sobre las excepciones aplicables en cada caso.

El cargo Carga Pública en los trámites migratorios apareció primero en Vernal Farnum Mejía.

]]>